¿Alguna pregunta?
Lo que aprenderás
- Conocimiento Profundo de Herramientas de Inteligencia Artificial
- Exploración Profesional de la IA para Docentes
- Producción de Contenido Educativo de Calidad
Temario del curso
-
BIENVENIDO
-
GRABACIONES DE CLASES EN VIVO
- TALLER 3 – METODOLOGÍA STEAM – 29 DE JUNIO – DRA. AMPARO KANASHIRO
- TALLER 2 – EXCEL Y SPSS PARA LA INVESTIGACIÓN – 4 DE JULIO – ING. ROMER RIVERA
- CLASE 5 – TESIS PARTE II – 25 DE JUNIO – DR AMPARO KANASHIRO
- CLASE 4 – TESIS PARTE 1 – 20 DE JUNIO – DRA. AMPARO KANASHIRO
- TALLER 1 – DETECCIÓN DE PLAGIO CON IA – 15 DE JUNIO – DRA. AMPARO KANASHIRO
- CLASE 3 – REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS . 13 DE JUNIO – DRA. AMPARO KANASHIRO
- CLASE 2 – NORMAS APA 7MA EDICIÓN PARTE 2 – 08 DE JUNIO – DRA. AMPARO KANASHIRO
- CLASE 1- NORMAS APA 7MA EDICIÓN PARTE 1 – 06 DE JUNIO – DRA. AMPARO KANASHIRO
- SESIÓN DE BIENVENIDA
Descripción
Son 8 SESIONES FORMATIVAS divididas en 5 CLASES EN VIVO + 3 TALLERES EN VIVO, que te guiarán paso a paso en el desarrollo de tu ámbito laboral y profesional. Éstos son los temas que trataremos en el curso de: “ INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INVESTIGACIÓN – JUNIO”:
CLASE 1: NORMAS APA 7MA EDICIÓN – PARTE 1
- Presentación de formatos de trabajos académicos
- Créditos de autoría de tablas y figuras.
- Citas textuales y citas de parafraseo.
- Citas narrativas, citas parentéticas, citas cortas, citas largas.
- Reglas según número de autores.
- Muestras complementarias con IA
CLASE 2: NORMAS APA 7MA EDICIÓN – PARTE 2
- Referencias: Elementos de las referencias.
- Referencias: variación de acuerdo al número de autores.
- Ejemplos prácticos de las principales referencias.
- Referencias de publicaciones de redes sociales, normas legales y otros.
- Adaptaciones al español acorde a los criterios.
- Muestras complementarias con IA.
.
CLASE 3: REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS CON IA
- Criterios generales de confiabilidad y pertinencia.
- Redacción con criterios normas APA 7ma edición.
- Criterios para la redacción de párrafos.
- Criterios de redacción con citas APA 7ma edición.
- Redacción con criticidad incluyendo múltiples perspectivas.
- Potenciado con IA.
TALLER 1: TURNITING PARA DOCENTES – DETECCIÓN DE PLAGIO
- Este TALLER busca ayudar a los docentes a identificar y prevenir el plagio en los trabajos de los estudiantes. Turnitin utiliza avanzados algoritmos de comparación de texto para analizar documentos y detectar similitudes con contenido existente en su extensa base de datos, así como en internet. Esta herramienta permite a los docentes asegurar la integridad académica y promover la originalidad en los trabajos de los estudiantes, al tiempo que proporciona una retroalimentación valiosa sobre la atribución adecuada de fuentes y el uso ético del material de investigación. Se plantea el uso de los siguientes programas de IA: ChatGPT, Copilot, Gemini, Turnitin.
CLASE 4: TESIS – PARTE I
- Fundamentación del problema.
- Formulación general y específica del problema.
- Formulación de objetivos generales y específicos.
- Justificación.
- Limitaciones.
- Formulación de hipótesis generales y específicas.
- Variables.
- Definición teórica y operacionalización de variables.
- Complementario: potenciado con IA.
CLASE 5: TESIS – PARTE 2
- Antecedentes.
- Bases teóricas.
- Bases conceptuales.
- Metodología- cuantitativa: Ámbito, población, muestra.
- Nivel y tipo de estudio.
- Diseño de investigación.
- Métodos, técnicas e instrumentos.
- Complementario: potenciado con IA.
TALLER 2: EXCEL Y SPSS EN LA INVESTIGACIÓN – ING. ROMER RIVERA
- Este TALLER busca brindar habilidades esenciales para manejar y analizar datos de manera eficiente. Aprenderás a utilizar Excel para la organización de datos y SPSS para realizar análisis estadísticos .
TALLER 3: METODOLOGÍA STEAM
Este TALLER busca brindar habilidades en la metodología STEAM y se tratará los siguientes temas:
- Fundamentos de la metodología STEAM
- Presentación de un ejemplo de proyecto realizado con metodología STEAM
- Triangulación para el diseño de la metodología STEAM
- Elaboración de ficha STEAM para el desarrollo interdisciplinario de las actividades.
5 CLASES EN VIVO + 3 TALLERES EN VIVO
FECHA INICIO: JUEVES 06 DE JUNIO
HORARIO
CLASE 1: JUEVES 06 DE JUNIO
CLASE 2: SÁBADO 08 DE JUNIO
CLASE 3: JUEVES 13 DE JUNIO
TALLER 1: SÁBADO 15 DE JUNIO
CLASE 4: JUEVES 20 DE JUNIO
CLASE 5: SÁBADO 22 DE JUNIO
TALLER 2: JUEVES 27 DE JULIO
TALLER 3: SÁBADO 29 DE JULIO
06:00 p.m.: 🇲🇽 🇬🇹 🇭🇳 🇸🇻 🇨🇷
07:00 p.m.: 🇵🇪 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇦
08:00 p.m.: 🇧🇴 🇩🇴 🇻🇪 🇨🇱
09:00 p.m.: 🇵🇾 🇦🇷 🇺🇾


Requisitos
- Muchas ganas de aprender
¿Para quién es este curso?
- Profesionales, estudiantes y público en general.
- Docentes